Creo que debería estar nominado porque mi propósito es transformar desde la educación, construir puentes entre lo rural y lo urbano, y abrir espacios donde el conocimiento sea una herramienta de igualdad. Creo en una educación que escuche, que abrace, que despierte conciencia y devuelva dignidad a quienes han sido olvidados. No busco reconocimiento, busco inspirar a más jóvenes a creer que enseñar también es una forma de sanar al mundo.
¿Cuáles han sido tus logros destacados y que aprendizaje compartirías de estos?Uno de mis logros más significativos ha sido liderar equipos juveniles internacionales en proyectos de recaudación y campañas de impacto social, además de acompañar durante años a comunidades vulnerables y niños con cáncer. Actualmente, estoy construyendo una organización educativa que une lo rural y lo urbano, impulsando espacios de aprendizaje y diálogo. De cada paso he aprendido que los cambios duraderos no nacen del poder, sino de la empatía, la constancia y la educación como motor de espera