Debería estar nominada porque desde hace siete años he impulsado un proyecto que promueve la sostenibilidad y el crecimiento de la comunidad cafetera peruana desde Rodriguez de Mendoza, Chachapoyas-Amazonas. A través de esfuerzo, aprendizaje constante y resiliencia, he logrado llevar la cultura del café desde una pequeña oficina en Lima Norte hasta universidades, empresas transnacionales y entidades públicas y privadas, inspirando a más personas a valorar el trabajo detrás de cada taza de café.
¿Cuáles han sido tus logros destacados y que aprendizaje compartirías de estos?Uno de mis logros más significativos ha sido ser reconocida con el Premio Empresa Peruana del Año 2022, además de haber participado en la Cátedra BIC 2024 organizada por la Universidad de Lima, donde compartí la experiencia de un emprendimiento con propósito. También destaco el haber sido seleccionada por la Cámara de Comercio 2025 de Lima como empresa directa para brindar servicios de degustación de café orgánico, promoviendo la cultura cafetera peruana.