Sé que debo estar nominada porque con la creación de mi empresa busco la integración de madres y padres autónomos en situación de violencia al mundo laboral formal, un espacio donde sus capacidades sean valoradas y pulidas, que se sientan respaldados por prestaciones justas, valorados ante sus situaciones de vida y no etiquetarlos al llevar un proceso legal pues esto es para garantizar el futuro de sus hijos y fortalecerlos para ser el trampolín de su crecimiento laboral y profesional.
¿Cuáles han sido tus logros destacados y que aprendizaje compartirías de estos?Mi mayor logro ha sido tener como colaboradores, después de casi 4 años de echar a andar mi proyecto, a madres y padres autónomos en situación de violencia de género e intrafamiliar, esto es un 30% de la plantilla empleada. Y proyectamos que en un futuro próximo (6 meses o 1 año), cubramos el 50% hasta lograr estar conformados en un 90% de esta población dentro de la empresa.